Andenbräu

Por muchos años dedicado de su vida dedicado a recorrer diferentes rincones del planeta en el negocio del vino de exportación, un curioso y prestigioso enólogo chileno disfrutaba de la bebida y la comida de cada lugar, siempre buscando empaparse de la cultura del lugar. Dentro de esos frecuentes viajes, fue sorprendido particularmente por la cultura europea en torno a la cerveza.

Dado que era algo normal en los viajes era salir a almorzar o a cenar con clientes, la bebida de preferencia para iniciar la conversación y distenderse era la cerveza, y por supuesto había que hablar en torno a ella. En ciudades con una historia ligada a esta bebida, este enólogo empezó a interesarse por su producción, por su historia y cultura, encontrando un nuevo y fascinante mundo, pero en esos años no pensaba aún en dedicarse a hacer cerveza.    

Tras muchos años viviendo en su natal Santiago, deja la vorágine de la capita y se establece en la Región del Maule, descubriendo que las aguas de la Cordillera cercana a las ciudades de Curicó y el pueblo de Molina son particularmente favorables para la producción de muchos de los estilos cerveceros que más le gustan.

Molina, a los pies de la Cordillera de Los Andes, próximo a bosques, ríos y fauna en un entorno natural de aguas puras y aire limpio, lugar de paso para todos quienes van al Radal y las Siete Tazas, es donde vive para crear inspirándose en la historia, tradición y estilos cerveceros de Alemania y el Reino Unido.  


Andenbräu
El hecho de haber sido tan bien recibido por los habitantes de la zona, lo hace reflexionar y generar un paralelo con la historia, pensando en la calidez humana de los posaderos medievales, que daban protección, comida y bebida a los cansados viajeros en ruta. El pan y la cerveza, hechos en base a levadura, eran propias de cada posada.

El posadero antigüo, en dialecto antigüo de Bavaria se llamaba "der Bräu" (en alemán moderno "der Wirt"), y la posada se conocía como "das Bräu", hoy "das Wirthaus". Con el tiempo, la palabra Bräu pasó al alemán moderno como sinónimo de cerveza, y hacer cerveza en alemán es brauen.

Así, el se transforma en el "posadero de los Andes", en alemán "Andenbräu" que da de beber a los cansados viajeros que van en viaje.

 

Cerveza Andenbräu persigue siempre hacer un producto de alta calidad, sin presiones de producción en volumen, a la usanza de las antigüas posadas y cervecerías medievales, que reconfortaban a sus visitantes con la cerveza que producían en el lugar. 


Cerveza Andenbräu entrega cerveza fresca y sabrosa, a un público sibarita y exigente, que busca integrar la bebida de calidad como parte importante de la buena mesa en su diario vivir.


Aquí abajo hay un interesante artículo de un diario de Baviera que hace referencia a lo anterior.